Red mentores UST

La Gamificación y su importancia en el emprendimiento

Autor: Nelson Enrique Muñoz Cerda
Consultor y Facilitador, Agile Business Owner, Gamificador
MENTOR RED MENTORES UST

Red Mentores UST

¡COMENZÓ EL JUEGO!

Durante mucho tiempo y de manera tradicional, me dediqué a trabajar como facilitador, capacitador y diseñador de proyectos. En un momento equis, me di cuenta que en este quehacer, algo me faltaba para potenciar mi rol y lograr  en los asistentes a las actividades, una mayor participación, motivación y compromiso.

En búsqueda de opciones, conocí el concepto de “Gamificación. Un concepto muchas veces mal entendido, ya que los relacionan a ponerle dados, puntos, cartas o tableros a las actividades. La gamificación es mucho más que esos simples elementos. La gamificación “es incorporar elementos del juego en contextos que no son juegos, como proyectos o aprendizaje, para lograr un mayor compromiso, desarrollar habilidades o aumentar la motivación”.

Muchas de las cosas de nuestro día a día cuentan con algún elemento básico de gamificación, como por ejemplo nuestra tarjeta de crédito, los puntos del supermercado, del combustible, entre otras. Estos son sistemas de gamificación básicos, pero permiten cumplir el objetivo para el cual fueron diseñados. Donde vemos con mayor esplendor la gamificación y no nos damos cuenta, es en las redes sociales y aplicaciones; la gamificación logra que nos vinculemos y mantengamos inmersos sin parar en las redes, juegos y otras aplicaciones.

La gamificacion al igual que la innovación, comienza con un reto u objetivo.

Al aplicar el pensamiento del juego al Design Thinking, se llega, por ejemplo, a una metodología muy potente que permite validar ideas, probando con los clientes adecuados, el prototipo correcto mediante un MVP Canvas. Lo que me encanto de la gamificación, es que su uso combinado toma lo mejor de Design Thinking, Lean y UX, pues se puede Hipotetizar, Empatizar, Diseñar, hacer Prueba de Juego y Validar. 

Red Mentores UST

La gamificación (o elementos de esta) puede sin duda, ayudar significativamente a los emprendedores. Pondré un ejemplo propio de cómo la gamificación me ayudó a resolver una determinada problemática.

 

Hace mucho tiempo atrás participe como asistente a diversos cursos de emprendimiento donde enseñaban modelos de negocios, innovación y por supuesto el muy conocido “Business Model Canvas”.  En todos estos cursos, talleres y charlas, siempre terminaba con la misma sensación, de no entender o aprender nada; y cuando aprendí, surgió la pregunta – ¿cómo lo llevo a la práctica?  Pues bien, después de unas pequeñas reflexiones, conociendo el problema y la necesidad, hice un prototipo de un juego de mesa, (un juego de mesa con temas específicos no es gamificación, se define como serious play), el cual fui probando e iterando, llegando finalmente a un toolkit que denominé “Play Canvas”. Esta metodología la fui probando y probando en algunas universidades, talleres y por supuesto con emprendedores, siendo muy satisfactoria la experiencia y sus resultados. 

Red Mentores UST

Una de las ventajas de la gamificación es que me ha permitido flexibilidad y transversalidad, aplicándola en distintas áreas, ámbitos. Sin embargo, no son los elementos que componen esta metodología u otras, las que hacen una aliada muy poderosa, sino que las experiencias que proporciona. Por un lado el dominio, el avance tangible o la materialización de algo de manera simple y entretenida, y por otro, el desarrollo de la inteligencia emocional y de habilidades sociales, ya que a través del juego, puedes conocer a otras personas, fomentar y fortalecer lazos dentro de un equipo, potenciar la creatividad, el compromiso, la inclusión,    y muchas cosas más

La gamificación llegó para quedarse, es un mundo tremendo, con un potencial aún poco explorado y explotado en nuestro país. Los invito a conocerla y aprovechar sus amplias ventajas y oportunidades para aprender a emprender de manera entretenida.

La vida es un juego y el que no juega pierde.

Nelson Enrique Muñoz Cerda

Consultor y Facilitador, Agile Business Owner, Gamificador

Mentor Red Mentores UST

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *